23, 24 y 25 de ABRIL 2018: Obligaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo
SEMINARIO
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Obligaciones que deben cumplir las empresas para evitar multas -
INVERSIÓN: $ 120 más IVA
- Por cada dos participantes el tercero es sin costo
CUPO LIMITADO
FECHA: 23, 24 y 25 de Abril de 2018
HORA: 17h30 a 21h00
DURACION: 12 horas
LUGAR: COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DEL GUAYAS (Av. Francisco de Orellana frente a Dicentro)
Objetivos:-
Explicar en qué consisten cada uno de los aspectos que se revisan durante las inspecciones a las empresas.
- Informar los procedimientos que deben aplicar las empresas de acuerdo a su tamaño para evitar multas por incumplimiento.
Dirigido a:
Gerentes, Directores de Talento Humano, de Seguridad, Supervisores, Responsables de Seguridad, Integrantes del Comité Paritario y toda persona que desee estar preparada para las inspecciones.
Contenido:
- Acuerdo Ministerial MDT - 2017 - 0110 vigente sobre
"Normas generales aplicables a las Inspecciones Integrales del Trabajo".
- Aspectos que se revisan en las inspecciones integrales de trabajo:
1.- Personal de Seguridad y Salud: Técnico, Responsable, Delegado de Seguridad, Médico para Vigilancia de la Salud.
2.- Conformación del Comité Paritario
- Actas de constitución del Comité Paritario
- Registro en el SUT
- Actas de reuniones mensuales del Comité Paritario
- Registro del informe anual de gestión en el SUT
3.- Reglamento de Higiene y Seguridad
- Documento del Reglamento de Higiene y Seguridad con código QR
- Resolución de aprobación del Reglamento
- Difusión del Reglamento
4.- Programas de Prevención
- Implementación y Certificado de Registro del Programa de Prevención de Drogas
- Implementación y Certificado de Registro del Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales
5.- Declaración de Riesgos y Plan de acción
6.- Capacitación: Programas de inducción, capacitación e información de Seguridad y Salud
7.- Gestión de Riesgos
- Plan de autoprotección
- Brigadas y Simulacros
8.- Matriz de Riesgos
- Examen inicial o diagnóstico de factores de riesgos
9.- Gestión de Riesgos Laborales:
- Medición, evaluación y control de factores de riesgos físicos, químicos, mecánicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales.
- Equipos de Protección Personal y Colectiva
- Señalización: preventiva, prohibitiva, obligatoria, de información, de evacuación
- Procedimientos de seguridad para trabajos especiales
- Exámenes clínicos y especiales por puestos de trabajo de acuerdo a la Matriz de Riesgos
- Fichas médicas ocupacionales
- Notificaciones al IESS de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- Registros y estadísticas de ausentismo laboral e indicadores de ausentismo
- Programa de Salud sexual y reproductiva
10.- Revisión de condiciones de trabajo:
- Verificación de los espacios de trabajo, los cuales deben contar con salidas de emergencia, facilidades de evacuación, equipo contra incendios, instalaciones eléctricas en buen estado.
- Maquinarias y equipos con guardas protectoras y dispositivos de seguridad
- Zonas donde se almacenan sustancias químicas adecuadas y con sistemas de prevención; entre otras.
11.- Servicios permanentes como: Botiquín, espacio para hidratación, comedor, servicios sanitarios, vestuarios.
INVERSIÓN: $ 120 más IVA
Por cada 2 participantes el Tercero es SIN COSTO.
Se pueden emitir facturas con diferentes Razones Sociales.
Incluye: Material Didáctico, CD con material de apoyo, Coffee Breaks y Diploma. Somos operadores de capacitación autorizados por el Ministerio del Trabajo.
DATOS PARA INSCRIPCIONES: |
NOMBRE DEL (LOS) PARTICIPANTE (S): |
A NOMBRE DE QUIEN SE EMITE LA FACTURA: |
RUC: DIRECCIÓN: |
TEL. convencional: |
TEL. celular: |
INSCRIPCIONES: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Telf.: (04) 2851308